Ambos problemas fueron resueltos con un trenzado adicional que sujeta los tubos en una sola posición y que sirve como material absorbente de vibraciones al envolver el tubo. Algunas imágenes:
Como observarán, el trenzado rodea el tubo y continúa al siguiente lo que le permite mantenerlo en la posición original.
Además de este detalle resuelto he conseguido construir un par de baquetas de xilófono con "cuentas" plásticas (en las mercerías se pueden conseguir) y un par de mangos de pinceles viejos. El resultado:
Por ser una superficie bastante rígida le proporciona un sonido muy brillante al golpear cada tubo. Ahora bien, necesitaremos algunos materiales adicionales para finalizar, espero no se incomoden por esto.
Materiales adicionales por instrumento:
6 metros de driza
2 pinceles grandes (si es posible usados y del mismo tamaño)
4 cuentas plásticas, totalmente esféricas y macizas. Son de aprox. 3cm de diámetro.
Material adicional por grupo:
Una bolsa de "pucas" (he contado las mínimas que usa cada uno, son 170 y no alcanzan para todos las que hay)
Herramientas adicionales:
Taladro
Tenaza o pinza cortadora
Es todo por ahora, cualquier duda llamen o escriban. Nos vemos!.